Curso virtual | Nuevas oportunidades: Estrategias efectivas para la búsqueda y gestión de financiamiento internacional​

Realiza tu pre-registro aquí

El cese de financiamiento de USAID en América Latina y el Caribe representa un desafío para las organizaciones de impacto, pero también una oportunidad para diversificar sus fuentes de recursos y fortalecer su sostenibilidad financiera.​



Este curso de 8 horas te brindará herramientas prácticas para identificar, analizar y gestionar oportunidades de cooperación internacional. A través de ejercicios prácticos, aprenderás a realizar un mapeo y a validar las oportunidades. ​

¡Quiero hacer el curso!

Objetivo:

Brindar herramientas prácticas y estrategias efectivas para la identificación, validación y gestión de oportunidades de financiamiento internacional, fortaleciendo la capacidad de las organizaciones para movilizar recursos y asegurar la sostenibilidad de sus proyectos de impacto social.​

Beneficio adicional:

Recibe un beneficio único con una membresía premium semestral de Nodoká para potenciar tu búsqueda de financiamientos.​ ¡Prepárate para movilizar recursos con estrategia y efectividad!​

Fechas:

Grupo 1: CUPOS LIMITADOS

Martes 15 de abril de 8:00am a 12:00pm ​

Miércoles 16 de abril de 8:00am a 12:00pm​

Grupo 2: CUPOS LIMITADOS

Martes 15 de abril de 2:00pm a 6:00pm​

Miércoles 16 de abril de 2:00pm a 6:00pm​


Modalidad: Virtual (Teams) ​

Duración: 8 horas

Valor por persona:  incluye Plan Premium Nodoká por 6 meses.


Valor:


599.760 (incluido IVA) Valor en USD: $ 150 USD   

Conoce todos los beneficios de la membresía Premium

✅Contenido ilimitado y exclusivo en todas las secciones de la plataforma

✅Mejora tus búsquedas con los filtros y recibe alertas de contenido a tu correo electrónico

✅Vincula hasta 5 usuarios a tu cuenta

✅Obtén las insignias de impacto para tu organización y destaca en el directorio

✅Accede a las mesas de aprendizaje, un espacio de formación exclusivo para usuarios premium

Con la experiencia de:

Juan Mauricio Giraldo

Comunicador Social de la Universidad Católica Luis Amigó, Magister en Gobierno y Políticas Públicas de la Universidad EAFIT. Con amplia experiencia en gestión de recursos de cooperación Internacional en especial con países como Alemania, Estados Unidos, España, Holanda y Suiza.​


Ha trabajado desde 2002 con varias fundaciones, entre ellas: Solidaridad en Marcha del Perú y Colombia, Corporación Kairos, Fundación Solidaria UPB, Fundación Las Golondrinas, Fundación A-kasa, Fundación Ximena Rico Llano, Fundación Dividendo por Colombia, The Johanniter donde ha movilizado recursos de cooperación internacional, voluntariado e impacto a gran escala en Perú, Brasil, Panamá, Argentina y Colombia. 

Correo electrónico de contacto y envío de información: 

auxiliar.servicioalcliente@makaia.org​

Unidos por un sector social

sostenible